CURADORES
AMA cuenta con un selecto grupo de curadores, que serán responsables de validar que las piezas exhibidas cuenten con un valor cultural, único y comercial, con un enfoque en la autenticidad y la sostenibilidad.
Francesca Miranda
Diseñadora latinoamericana, nacida en El Salvador y actualmente radicada en Barranquilla, Colombia. Con más de veinte años de trayectoria, su trabajo se inspira en la rica tradición artesanal y las tendencias contemporáneas, fusionando de manera magistral elementos culturales para crear colecciones que destacan por su estilo cautivador y una creatividad única e inconfundible.
“Espero encontrar personas apasionadas cuyo amor por el diseño y las artesanías se refleje en cada pieza, para que lleguen al corazón de los visitantes”.
“Espero propuestas auténticas que exalten nuestras raíces y transformen los ingredientes del Caribe en experiencias gastronómicas únicas y memorables”.
Mane Mendoza
Chef barranquillero con más de 10 años de experiencia en el sector gastronómico. Con una propuesta culinaria en constante evolución, donde se fusionan ingredientes internacionales y sabores autóctonos, rinde homenaje a la rica diversidad cultural del Caribe y Colombia a través de su comida.
Elsa Gutiérrez de Piñeres
Galerista del Caribe con una profunda pasión por el arte y más de tres décadas de experiencia en el sector. Su vocación se centra en la convergencia entre lo ancestral y lo contemporáneo, destacando el arte y el diseño como la esencia viva de nuestra identidad cultural.
“Quiero ver artistas que hayan encontrado inspiración en las historias del Caribe, plasmadas a través de diversas técnicas que cautiven y emocionen”.
“AMA celebra esa visión que combina modernidad y tradición, convirtiendo al lujo en una experiencia diaria”.
Marcela Cure
Artista y diseñadora de interiores de Barranquilla, quien desde 2015 lidera una firma enfocada en diseño de interiores, mobiliario y objetos contemporáneos. Con un estilo que combina modernidad, un distintivo «toque latino» y reinterpretaciones creativas, Marcela transforma espacios residenciales, corporativos o de entretenimiento en experiencias únicas. También da vida a piezas de diseño coleccionables, esculpidas a mano con una sensibilidad inigualable.
Helena Fadul
Consultora de moda nacida en Sincelejo, destacada por liderar una agencia creativa que integra autenticidad e innovación en estrategias para marcas con propósito. Con experiencia en Vogue México, Alexander Wang y la revista Fucsia, y formación en la Accademia del Lusso, ha forjado una perspectiva global que celebra la sostenibilidad y el diseño local. Como columnista en Marie Claire Colombia y narradora de estilo en redes sociales, Helena inspira con su enfoque fresco mientras redefine el lujo responsable y eleva la artesanía contemporánea.
Adriana Castro
Diseñadora barranquillera que ha transformado su pasión por la moda en una firma que trasciende fronteras con piezas atemporales y elegantes. Formada en Diseño de Accesorios y con estudios en Dirección y Gestión del Lujo, Adriana combina la sofisticación con la tradición artesanal de su país. Sus bolsos, apreciados por varias celebridades, entre ellas Shakira, reflejan una profunda conexión con la cultura colombiana y un compromiso con la sostenibilidad. Cada creación suya cuenta una historia única que rinde homenaje a su herencia y al lujo consciente.
Tomás Vera
Director creativo detrás de Verdi Design, encarna la esencia del diseño colombiano al tejer un delicado puente entre la tradición y la innovación contemporánea. Este barranquillero, heredero de un legado forjado por su padre, se ha centrado en el desarrollo del lujo sostenible. Su obra combina técnicas ancestrales, fibras naturales y metales nobles para dar vida a piezas que trascienden lo material y narran historias profundas de identidad y cultura, que redefinen el concepto de interiorismo y rinden tributo a la riqueza patrimonial y al virtuosismo de los artesanos colombianos.
Susana Mejía
Arquitecta y diseñadora de Medellín, es el alma creativa detrás de Diamantina y La Perla, una marca que desde su fundación en 2013 se ha destacado en el mundo del diseño de interiores en Colombia. Como cofundadora, Susana ha liderado la creación de piezas que combinan un minimalismo atemporal con un estilo vintage; su trabajo está profundamente arraigado en la artesanía local, transformando materiales en verdaderas joyas decorativas que honran el talento colombiano.